miércoles, 24 de marzo de 2010

QUIEN DESCUBRIO LOS GRADOS FARENHEIT?

3 comentarios:

  1. de origen danés quien había ideado ya una primera escala
    termométrica basada en la medida de dos temperaturas, la
    del equilibrio hielo-agua líquida a 1 atmósfera (7.5 grados
    correspondientes a la escala que Roemer propuso) y la
    temperatura corporal (22.5 grados). Además en estos viajes
    muestra un gran interés por la fabricación de instrumentos
    científicos.
    Autor de numerosos inventos, entre los que cabe citar
    el termómetro de alcohol (1709) y el de mercurio (1714),
    siendo su aportación teórica más relevante el diseño de la
    escala termométrica que lleva su nombre. Descubrió que
    además del agua, hay otros líquidos que tienen un punto
    de ebullición determinado y que estos puntos de ebullición
    varían con los cambios de presión atmosférica.
    En 1717 vuelve a Ámsterdam donde inicia los estudios
    para establecer una escala termométrica basándose en
    los estudios realizados por Roemer. Inventó un higrómetro,
    instrumento que utilizó para medir la humedad del
    aire. En 1724 publica su primer libro denominado “Philosophical
    Transactions” y ese mismo año es admitido en la
    Royal Society en virtud de sus aportaciones a la ciencia
    Fallece el 16 de septiembre de 1736 en la ciudad
    alemana de La Haya (actualmente Holanda) a la edad de
    50 años.
    Escala Fahrenheit de Temperatura
    A lo largo de la historia se han realizado muchos
    intentos tanto por definir escalas como construir dispositivos
    que permitieran medir la temperatura, basándose en
    que las propiedades de los cuerpos varían por acción del
    calor. Uno de los primeros se produjo alrededor del año
    170 a C., Galeno entre sus escritos define una escala de
    temperaturas formada por cuatro grados de calor y cuatro
    de frío.
    En el S. III a C. Filón de Bizancio (290-220 a.C) y en
    el S. I a C. Herón de Alejandría (aproximadamente 10 a C.
    – 70 d. C.) desarrollaron el termoscopio, instrumento que
    bien podría utilizarse también como barómetro y que se
    basaba en la variación de la temperatura del aire contenido
    junto con agua en un bulbo.

    ResponderEliminar
  2. ESCALA FAHRENHEIT DE TEMPERATURA ( º F)
    Daniel Gabriel Fahrenheit

    ResponderEliminar
  3. Daniel Gabriel Fahrenheit
    “Hace unos diez años, leí que, mediante un termómetro
    de su propia invención, el gran Amontons descubrió
    que el agua hierve a cierta temperatura. Enseguida me
    acometió el gran deseo de hacer yo mismo un termómetro
    de esa clase, para ver con mis propios ojos el hermoso
    fenómeno de la Naturaleza y convencerme de la verdad del
    experimento. Pensé que tal termómetro acaso podría construirse
    con mercurio; no sería costoso y con su ayuda
    podría llevar a cabo un experimento tan ardientemente
    deseado. Cuando el termómetro estuvo listo, aunque quizá
    tuviese bastantes imperfecciones, comprobé que el resultado
    era el esperado, y, con gran placer por parte de mi
    alma, vi que la cosa era cierta...”
    Daniel Gabriel Fahrenheit, extracto de Philosophical Transactions
    Datos Biográficos
    Nace el 14 de Mayo de 1686 en la ciudad Polaca de
    Danzing (actualmente denominada Gdansk). Sus padres
    Daniel y Concordia Schumann tuvieron cinco hijos, siendo
    Daniel Gabriel el mayor, amasaron una gran fortuna dedicándose
    al comercio. Sin embargo en 1701, los padres de
    Daniel fallecieron de improviso y éste tuvo que desplazarse
    con 15 años hasta Ámsterdam para hacerse cargo del negocio
    familiar.
    Una vez en la ciudad holandesa, mostró interés por la
    industria que elaboraba los instrumentos científicos que se
    utilizaban, trabajó como soplador de vidrio, se dedicó a la
    fabricación de instrumentos metereológicos y es en ésta
    época donde inicia una serie de viajes de ampliación de
    estudios por diversos países europeos entre los que se encuentran
    Alemania e Inglaterra y una estancia en Dinamarca.
    En estos viajes conoce a diversos científicos relevantes
    de la época. Cuando se desplaza a Copenhague en 1704
    conoce Ole Christensen Roemer (1644-1672), astrónomo

    ResponderEliminar